Esta mañana, luego de la séptima reunión entre sindicatos y municipio, se comunicó un paro indefinido por parte de los representantes gremiales, tanto de ATE como del Sindicato de Trabajadores Municipales. Ante esto, el Ministerio de Trabajo dictaminó la conciliación obligatoria por lo que las medidas de fuerza adoptadas para los días venideros quedan sin efecto.

La “Conciliación Laboral Obligatoria”, nombre formal de la medida, es una instancia contemplada en la Ley 24.635 para dirimir conflictos entre una empresa y sus trabajadores. El Ministerio de Trabajo de la Nación, ante este tipo de conflictos, tiene la potestad de impulsar esta acción para obligar a las partes a sentarse a negociar, siendo el Estado una suerte de mediador. El Ministerio puede actuar por pedido de cualquiera de las partes o de oficio.
Luego de notificadas las partes están obligadas a cumplir con la conciliación obligatoria. Deben desistir de realizar las acciones que dieron inicio al conflicto y sentarse a negociar. La ley prevé multas económicas para las partes que no acaten la conciliación.