Esta mañana el Presidente brindó las restricciones para las próximas tres semanas a través de un vídeo previamente grabado.

El presidente Alberto Fernández anunció la continuidad hasta el 21 de mayo, inclusive, de las medidas que rigen hace dos semanas para frenar el avance de la segunda ola de coronavirus. Seguirá la restricción al horario de apertura de comercios y locales gastronómicos, así como también la suspensión temporal de la presencialidad en las escuelas ubicadas en zonas que están en “situación de alarma”, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A través de un anuncio desde Casa de Gobierno, el mandatario afirmó que en los últimos días se registró un leve control de la cantidad de contagios producto de “los buenos resultados” que dieron las restricciones vigentes, y aseguró que esto “detuvo el crecimiento exponencial” del virus.
El jefe de Estado explicó que las medidas que entrarán en vigencia se aplicarán según la gravedad en que se encuentren las provincias y distritos de todo el país. Sobre la base de criterios epidemiológicos y sanitarios, las zonas se dividieron en cuatro niveles: bajo, medio, alto y de alarma.
En la primera zona de riesgo medio, los gobiernos locales tendrán la facultad de tomar las medidas necesarias. En las de alto riesgo quedan prohibidas las reuniones en domicilios particulares, al aire libre con más de 10 personas y estarán cerrados los casinos y discotecas. Los bares y restaurantes abrirán hasta las 23 y no se podrá circular entre las 0 y 6.
En tanto, en las zonas en situación de alarma se mantendrán esas medidas, más la suspensión de la presencialidad escolar. “El dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia. Sabemos las dificultades que esto genera en las familias, pero lamentablemente en esas zonas de alarma es una medida necesaria para reducir la circulación” social, dijo el Presidente.
“Todo este esfuerzo lo hacemos para retomar la presencialidad cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan. Ese es el desafío de todos”, dijo y remarcó que “para nosotros la educación es una prioridad”.