España legalizó la eutanasia

El Congreso de los Diputados español aprobó ayer 17 de diciembre por amplia mayoría un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país y se convierte en el sexto país en legislar a favor de esta práctica tras Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Canadá y Colombia.

Un complejo debate debate en el Parlamento amplió los conceptos de vida y muerte, así como sus implicaciones morales y legales: 198 diputados acabaron votando a favor del proyecto, mientras que 138 votaron en contra y dos se abstuvieron.

En el centro del debate se encontraba el derecho de todo individuo a poner fin a su vida en casos de sufrimiento insoportable, sin esperanza de curación o mejora. El “proyecto de ley de eutanasia” irá ahora al Senado español, y será aprobado formalmente en 2021.

Por su parte, el partido de centro-derecha Partido Popular #PP y el partido de extrema derecha #VOX subrayaron que los cuidados paliativos deberían ser la única alternativa a la eutanasia, haciéndose eco de las voces de muchos católicos pro-vida en España.

Sin embargo, la alianza de izquierda forjada por el #PSOE y Unidas #Podemos, que comparten el poder en un ejecutivo de coalición, rechazó los puntos de vista de los dos partidos de derecha: En su lugar, la coalición gobernante impulsó una legislación que despenaliza la asistencia médica para las personas que solicitan su derecho a morir en centros de salud o en su domicilio, tras un proceso deliberativo y con el control estricto de un comité médico específico.

El Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social) ofrecerá asistencia médica en el proceso y los pacientes deben confirmar cuatro veces su voluntad de morir.