El comunicado de Alberto luego del anuncio

Luego del anuncio de la extensión de la cuarentena, y el retroceso en el área metropolitana, Alberto Fernández subió un comunicado en su perfíl social de Facebook.

“En los últimos días, el contagio del virus aumentó exponencialmente en el AMBA. Por eso decidimos con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta que debíamos tomar medidas más restrictivas a la circulación. Lo hacemos con un solo objetivo: proteger la vida de los argentinos.

Sepan que el esfuerzo que hicimos en este tiempo no fue inútil. Si no hubiéramos hecho lo que hicimos, todo sería hoy más grave. Si no hubiésemos preparado el sistema de salud, hoy ya habría colapsado en la Ciudad y en la Provincia. Eso lo logramos entre todos.

Aislarse genera tedio, genera enojo, genera malestar. Lo sé. Pero estamos cuidando la vida. También sé que la economía se deteriora. Pero la economía se recupera. Lo que no vamos a recuperar son los argentinos que nos dejaron.

Reduciendo la circulación vamos a reducir el contagio, vamos a desacelerar la ocupación de camas y, de ese modo, vamos a evitar más muertes. Para eso hemos acordado entre todos un plan de acción, que comenzará a implementarse a partir de la semana que viene.

El servicio de transporte público a partir de las 00:00 del lunes 29 quedará limitado exclusivamente a 24 actividades esenciales. Todos los que trabajen en servicios esenciales tendrán que renovar su autorización para circular ese día.

Y el miércoles 1° de julio vamos a pedirles a todos los ciudadanos del AMBA que vuelvan a aislarse en sus casas hasta el viernes 17 y solo salgan para buscar provisiones. También vamos a frenar la circulación de los empleados públicos para controlar el tránsito de personas.

Sabemos que estas decisiones tienen una consecuencia económica. Por eso a las zonas que estamos afectando a este cierre vamos a seguir ayudándolas con el programa ATP para los sueldos de julio, haremos un tercer pago del IFE y ampliaremos el plazo para obtener créditos a tasa 0.

Además, vamos a intensificar el plan Detectar para identificar a quienes se han contagiado, aislarlos y testear a todos sus vínculos de proximidad. Así lo hemos hecho en los barrios populares, donde hemos podido reducir el contagio gracias a ese mecanismo.

Valoro muchísimo la libertad. Pero la libertad se pierde cuando uno muere. Para ser libres hay que vivir.

Cuidemos la vida. Es lo que debemos hacer ahora.”