La presentó una coalición que representa a un millón de trabajadores brasileños de salud. Lo acusan de “fallas graves y mortales” en su conducción de la respuesta al Covid-19.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue acusado hoy de crímenes contra la humanidad y genocidio en la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya por su gestión de la crisis del coronavirus, en una iniciativa encabezada por una coalición que representa a más de un millón de trabajadores brasileños de la salud apoyada por entidades internacionales.
La Red Sindical Brasileña UNISaúde acusa a Bolsonaro de “fallas graves y mortales” en la conducción de la respuesta a la pandemia del Covid-19, reportó la prensa brasileña.
“Según la coalición, hay indicios de que Bolsonaro cometió un crimen de lesa humanidad durante su gobierno ante la pandemia, al adoptar medidas negligentes e irresponsables, que contribuyeron a las más de 80.000 muertes por la enfermedad en el país”, destacó.
Bolsonaro ya fue objeto de otra denuncia en el mismo tribunal, respecto al riesgo de genocidio de los indígenas
Pero esta vez es la primera acción de la iniciativa de los trabajadores de la salud en la Corte Internacional y ya se están tomando en consideración los vetos a las leyes, las medidas de ayuda y su responsabilidad de proteger tanto a la población como a los profesionales de la salud.