Courade: “Un partido que da ejemplo de democracia”

Luego de las elecciones internas realizadas este domingo 21 de marzo, dialogamos con Ezequiel Courade, quien deja su cargo como presidente del Comité Alem para darle su lugar a la recientemente elegida Emilia Recondo.

“En primer lugar, lo más positivo de esta elección es la participación del afiliado, a quienes quiero agradecer. No solo de Chacabuco, sino de cada una de las localidades”, comenzó expresando ‘Popi’, como se lo conoce.

Courade subrayó la manera en que el centenario partido elige a sus representantes y, más aún, con el obstáculo sanitario mundial; “Un partido que da ejemplo de democracia y que permite que sus afiliados puedan elegir a sus representantes”.

Tuvimos el desafío de organizar y llevar adelante una elección en estos momentos de pandemia, pero que pudimos hacer dentro de los protocolos. Se habilitaron dos mesas para mayores y una para juventud en Chacabuco, y una mesa en cada localidad.”

El joven (27) radical deja la presidencia luego de su mandato de poco más de dos años. “Con respecto a la presidencia del Comité estoy muy contento, pudimos lograr muchas cosas, lo principal, ponernos al frente como partido en las elecciones de 2019 y lograr juntos a los demás partidos de Juntos por el Cambio, gobernar cuatro años más con Victor (Aiola) a la cabeza. Fue un desafío importante“.

Y agregó: “Hay cosas que van a quedar, como el reciente busto a Alfonsín frente al Municipio, que es algo que venían pidiendo los afiliados desde hace mucho tiempo.”

En cuanto a la nueva conducción que asume las riendas del partido en Chacabuco se mostró optimista. “La conducción de Emilia (Recondo) con toda la gente que la acompaña van a hacer del radicalismo algo mucho más grande y participativo, donde se abrace a todos los radicales de Chacabuco”, expresó.

Estoy muy conforme con los resultados. en lo personal acompañé al espacio de Adelante Buenos Aires, convencido de que era el espacio que tenía que conducir el espacio bonaerense” y para finalizar, recalcó la importancia de la representatividad del interior que puede propiciar Aiola como nuevo delegado del Comité Nacional.