La Sociedad Rural de Chacabuco emitió un comunicado en el cual denota distintos puntos donde no se estarían garantizando diversas garantías constitucionales.

“Nosotros, como vecinos de la ciudad de Chacabuco:
• Vemos suspendidas las garantías constitucionales, a saber:
“de trabajar y ejercer toda industria lícita”
”de peticionar a las autoridades”
”de asociarse con fines útiles”
”de profesar libremente su culto”
”de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio”
”de enseñar y aprender”, para generar la igualdad de oportunidades. Hoy no hay tal igualdad, reconocido esto por el ministro de educación de la Nación.
• Nos sentimos desprovisto de Justicia (poder judicial):
Sabemos que funciona la justicia de faltas, no sabemos que alcances tiene el funcionamiento de otras áreas de la justicia, de paz, de familia, de trabajo, federal, etc.
• Nos sentimos vacío de poder legislativo:
que proponga y resuelva cuestiones emergentes de esta realidad candente.
• Vemos a la República sostenida en un solo poder:
todas las decisiones las toman los ejecutivos, municipales, provinciales y nacional cuando, como estado democrático necesitamos el pleno ejercicio de los tres poderes.
• Vemos que las autoridades responsables descuidan:
-” asegurar los beneficios de la libertad”, entorpecida por decisiones unilaterales e inconsultas con la ciudadanía o sus legítimos representantes (legisladores).”
- “promover el bienestar general”, es decir, no solo la comodidad de un sector comunitario, sino el estar bien de cada sector”.
-” proveer a la defensa común”, ya que invocando el principio de “salud pública”, basado únicamente en la salud biológica, no atienden a problemáticas socio ambientales y psicológicas que dejan indefenso al común, o sea al pueblo.
• Sentimos amenazada permanentemente nuestra seguridad personal:
-dado que se insta a la población a denunciar acciones de la vida privada, como presencia de varias personas en un domicilio o sospecha de enfermedad de un vecino. “Las acciones privadas de los hombres… están reservadas a Dios” artículo 19, Constitución Nacional.
- porque las fuerzas del orden están destinadas al control de la circulación de ciudadanos, y no a la prevención de delitos.
Por todo esto, y pegando letra de nuestra muy Querida Constitución Nacional, peticionamos el cumplimiento de los derechos naturales del ciudadano argentino.
• Los derechos se ejercen, cada día y en cada rincón del territorio nacional:
Nota: Ciudadano es todo el que habita este suelo argentino, nacido en él o que haya optado por él, sin distinción de género, edad, estado, trabajo o profesión.
COMISIÓN DIRECTIVA
SOCIEDAD RURAL DE CHACABUCO”