Caso Liliana Andriola; todas las grietas al aire

Durante toda la pandemia hemos oído de boca de expertos y de otros no tantos, los efectos del aislamiento social en las personas, los trastornos en la personalidad y otras cosas que “potencian las hormonas y sensibilizan a las personas”. Dichas sensibilidades se bifurcan en dos sentidos claros; odio o apoyo.

Los pueblos chicos generan rumores y chusmeríos más grandes, o como el famoso dicho dice, “pueblo chico, infierno grande”. Ante el primer caso en Chacabuco circularon -más rápido que el propio COVID-19 incluso- fotos, suposiciones, insultos y amenazas que lejos estaban de encontrar algún sostén de carácter lógico-argumentativo.

Luego llegaría “la fiesta de Rawson y el caso Liliana Andriola”, funcionaria pública. Si había grietas xenofóbicas con el primer caso en la ciudad, imagíne la politización de este caso.

“Ese cartel de “todos somos Liliana” NO REPRESENTA a la sociedad de Chacabuco, representa a solo un grupo de amigas que defiende lo Indefendible, pronta recuperación de la Sra, y esperamos ni bien salga del hospital su RENUNCIA indeclinable a su cargo o al cargo al cual ya casi ha sido designado, esperamos un poco de DIGNIDAD, GRANDEZA y sobre todo esperamos sus disculpas a todos nosotros, ciudadanos que nos vimos sumamente perjudicados por sus actitudes EGOISTAS, COLABORE Y DIGA LA VERDAD! GRACIAS!”, postean en Facebook (entre tantos otros) y comparten unos cuantos vecinos mientras juntan firmas para la continuidad en la jefatura distrital de Nana Aiola “quien viene haciendo un gran trabajo”.

Por el otro lado argumentan de la misma manera: “HOY SALIÓ EN UN MEDIO LOCAL QUE ESTAN JUNTANDO FIRMAS PARA QUE LA HERMANA DEL INTENDENTE QUEDE EN EL LUGAR PROVINCIAL QUE IBA A QUEDAR LILIANA ANDRIOLA. ¿¿¿Ahora entendes de donde salió la operación contra Liliana Andriola o necesitas más obviedades???”, desde la página de facebook “Frentedetodos Chacabuco”, prácticamente denunciando una ‘opereta’ desde el oficialismo para asegurarse a la hermana del jefe comunal como Jefa Distrital.

El rol de los medios de comunicación

En el medio, los medios. Quienes lejos de cumplir un rol informativo, alimentan una grieta social que ya está más allá de ideologías políticas. No solo arrojan lava dentro de la grieta por si alguno anda perdido, sino que hacen un cercado eléctrico para que los ciudadanos no utilicen algo que parece medio perdido, algunos dicen que se llamaba empatía en una época. Masifican audios ajenos, y no conformes con eso, generan hasta los propios y lo distribuyen sacando pecho, ¿haciendo alarde de tener esa información ‘confidencial’? vaya uno a saber.

Por suerte, destino o lo que quieran creer, el virus va para todos lados por igual. Desde un humilde y buen trabajador esencial de nuestra ciudad, hasta los empoderados que rara vez hacen algo bueno, léase Jair Bolsonaro.

Liliana es persona de riesgo, no le consultamos a ella, pero nos tomamos el atrevimiento de decir que ella no tenía muchas ganas de contagiarse seguramente. Como también carece de sentido la acusación de juntas de firmas para con el oficialismo que defendió desde primera hora a la funcionaria opositora. Desconectemos la cerca eléctrica y usemos los cables para tirar de ellos y cerrar “la grieta”. Por lo menos la social.