Como parte del trabajo del Área Municipal de la Mujer, se busca generar concientización y sensibilización en la población. En el ámbito deportivo, muchas mujeres sufren violencia de género de distintas maneras: a través de los roles que impone la sociedad basada en el machismo, la falta de oportunidades por el hecho de ser mujeres, abuso y acoso sexual por parte de autoridades.

Las instituciones deportivas como actores sociales, no están ajenas al cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales bajo los parámetros de los derechos humanos.
Estas deben asumir un compromiso en la prevención y erradicación de conductas discriminatorias y de violencia de género, buscando la construcción de instituciones más igualitarias, más inclusivas y transversales.